domingo, 7 de octubre de 2012

Caos - Atenco 2006

Durante el sexenio de Vicente Fox se creó un proyecto para hacer un nuevo aeropuerto de México en el pueblo de Atenco. En donde los residentes son personas muy humildes, todo el área es de cultivo; son conocidos como “macheteros”. Naturalmente, estas personas no iban a estar para nada de acuerdo con que se les quite su único patrimonio, así que decidieron unirse y luchar contra el gobierno para que no se lleve a cabo este proyecto.  Hicieron sus marchas, sus plantones, todos con su machete en la mano como señal de que ellos son los que manejan el cultivo y “sus tierras no se venden”. 
Al presidente se le acabaron los años de poder al igual que tuvo que cancelar su proyecto, claro, ésta que no se iba a quedar así. Una mañana mientras los residentes estaban preparando su mercado, unos floristas iban a poner su puesto, pero unos judiciales injustamente no les permitieron hacerlo. Ellos no se dejaron, así que bloquearon la carretera de Texcoco Lechería el día que iniciaron las confrontaciones con los policías. Fue una lucha violenta y sangrienta, la iglesia del pueblo sonaba sus campanas para que salieran más civiles para batallar y cuidar a los suyos. Los medios de comunicación reportaban lo que estaba pasando y al acercar su cámara vieron a un policía inconsciente y unos civiles pateándolo, manipulando la información, pedían refuerzos policiacos para detener la revuelta y arrestar a estas personas.
Los civiles solo estaban cuidando su patrimonio, su vida, el cual se supone que todos tenemos derecho a tenerlo. Se podría decir que los primeros en  levantarse en armas, fue el gobierno mexicano ya que su orden fue “aplástenlos”. Nuestra policía está entrenado a matar lamentablemente y nosotros tan acostumbrados a que una manifestación pacifica termine en ser la mas sangrienta.
Cuando esta batalla se hacia mas seria, mandaron a 3500 policías contra 300 civiles, “100 para cada uno”. Estos policías llegaban al pueblo y sin piedad golpeaban y mataban a quien primero veían y su pretexto era que “ellos (Civiles de Atenco) eran los salvajes y nosotros (los policías) no llevábamos armas”. ¡CLARO! ¡Porque la policía nunca tiene!
Habían heridos por doquier, cadáveres fuera de hogares, niños inocentes muertos, mujeres violadas y golpeadas por los mismos que imparten la ley. Cuando los residentes pedían ayuda médica, los policías no lo dejaban pasar, al igual que cuando los arrestaban, al llegar a su celda, no recibían apoyo médico.
Como en toda historia siempre hay un “traidor”, pues también en Atenco hubo. Éste iba enseñándole a los judiciales los hogares de los residentes de Atenco, sin importar si estaban involucrados al movimiento o no. Entraba la policía y violaba a las mujeres, golpeaba a cualquiera que estaba adentro, mataba a quien sea y les robaba dinero y objetos de valor.
Fue muy inspirador el mensaje de estas personas, no importa tu posición económica, tu posición social, todos tenemos derechos y todos debemos cuidar lo nuestro. La presidencia es solo un representante del país, el pueblo aún no reconoce el poder que tenemos para cambiar todas estas injusticias; nos meten miedo y terror, pero los problemas no se solucionan con muerte. Se tienen que abordar los problemas, nos dejarnos vencer…. Claro, esa es mi opinión.

                                                                 Ana Paulina Gascon

No hay comentarios:

Publicar un comentario