martes, 2 de octubre de 2012

2 de Octubre no se olvida

“¡Únete pueblo!“…  Lema famoso utilizado por los estudiantes que se manifestaban en contra del gobierno priista de ese tiempo, Gustavo Díaz Ordaz.
2 de Octubre, fecha en que el suceso de la matanza de estudiantes en Tlatelolco se llevó a cabo, robándole la vida a centenares de personas que buscaban de manera pacífica expresarse y mantener vivo ese derecho. El gobierno mexicano tenía oprimida a la nación quitándoles esa libertad; económicamente todo estaba bien, México era la sede para los Juegos Olímpicos, pero este suceso, revolucionó en todo sentido.
Este grupo no era solo de estudiantes, habían niños, madres, padres y ancianos, TODOS luchando para ser escuchados. Entre la multitud también se encontraban los del Batallón Olimpia (seguridad para las Olimpiadas) vestidos de civiles y en su brazo o mano izquierda llevaban un guante o pañuelo blanco, al igual estaba el ejército mexicano que como en varios mítines anteriores, su asistencia era para evitar que todo se saliera de control.
Mientras un último mitin se daba, sobre voló la Plaza de las Tres Culturas un helicóptero el cuál lanzó una bengala verde dando la señal a los soldados y a los de la Brigada Blanca de empezar a disparar contra los estudiantes. Una de las cosas mas tristes… Los estudiantes no iban armados, se denominaban una manifestación pacifista.  Gente inocente cayendo al suelo como muñecos, personas encueradas siendo torturados por los soldados, madres quedándose sin hijos. Medios dijeron que solo 20 murieron..  un testimonio dijo que al ir a buscar el cadáver de su hijo contó 65.
“La Olimpiada de la Paz” se hizo 10 días después con la sorpresa de que en la inauguración, se vieron volar palomas blancas como señal de paz, los manifestantes sobrevivientes hicieron volar un papalote con forma de paloma negra transmitiendo lo que pasó días antes en Tlatelolco.

"Pueblo, abre los ojos" dijeron los jóvenes.                                
                             
                                                                                                   Ana Paulina Gascon

No hay comentarios:

Publicar un comentario